Este verano me he leído el "superventas" de Arthur Golden, Memorias de una gheisha; a pesar de que ya me habían advertido de que no todo lo que se contaba sobre la vida, los costumbres, etc de una gheisha eran reales. Después de acabar este libro, que por cierto me gustó mucho, quise profundizar algo más en la historia de estas artistas de la Tierra del Sol naciente y me leí Vida de una gheisha; un libro autobiográfico escrito por Mineko Iwasaki, una de las más grandes gheishas de todos los tiempos de Gion Kobu que desmentía las falsedades que se habían levantado sobre las gheishas a partir de la obra de Golden. Vida de una gheisha es una lectura que me parece muy interesante para saber algo más de estas artistas que poco a poco se van extinguiendo y para dejar atrás todas las mentiras que flotan alrededor de ellas sobre su verdadera profesión. Sin embargo si queréis disfrutar de una novela sin tener en cuenta datos reales os recomiendo Memorias de una gheisha. AQUÍ los podéis descargar.
También os dejamos el trailer de la película Memorias de una gheisha.
Si queréis sabeer más, ya sabéis, National Geographic.
No hay comentarios:
Publicar un comentario